Decidir cuál de todas las carreras universitarias elegir y dónde estudiarla siempre es un dilema a la hora de formarse académicamente. No importa la edad o la escuela de donde provenga, las dudas existenciales sobre el futuro ponen nervioso a cualquiera.
Por eso, nos hemos dado a la tarea de redactar esta nota, a fin de ayudarle a vislumbrar un camino que lo lleve hacia el cumplimiento de sus metas, considerando aspectos como la tasa laboral y el salario.
Le aconsejamos que esto último sea un motivante, más no el factor que determine la dirección a tomar. Lo importante es que se sienta a gusto con la profesión que decida, a tal punto de considerarla su vocación.
Aplazar sus estudios superiores es como cerrar las puertas hacia un futuro mejor, pues la educación es uno de los principales pilares en los que se fundamenta el éxito, sin mencionar que es el motor que impulsa el progreso de cualquier país.
Las carreras universitarias brindan un abanico de posibilidades. Al conseguir un bachillerato o una licenciatura, tendrá más oportunidades de obtener un buen empleo, estabilidad económica y trabajar para cumplir sus metas.
El camino no es sencillo, pero valdrá la pena. Y no solo nos referimos al momento en que culmine sus estudios, sino también al momento previo, pues durante ese período en el que estudiará en la universidad podrá:
Estas son solo algunas de las razones de por qué estudiar una carrera universitaria. Si por el contrario, su interés se centra en conseguir rápido un título para obtener un trabajo, entonces el siguiente consejo le será de utilidad.
Ahora que conoce claramente la importancia de estudiar una carrera universitaria, es necesarioque tenga en mente ciertos elementos antes de elegir una universidad en Costa Rica, pues es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Puede que tenga claridad sobre qué desea estudiar, pero si la universidad no es la adecuada es probable que no la pase bien, incluso es posible que considere salirse antes de terminar la carrera.
Para evitar ese futuro, es importante que se cerciore de aspectos como el profesorado, el plan de estudio y cuán actualizados son los métodos de enseñanza.
Asegúrese de saber quiénes son sus maestros y cuál es su trayectoria profesional. Pregunte sobre el proceso de selección de la universidad para verificar si la calidad de la enseñanza es buena. Aunque no lo crea, un buen profesor puede darle una perspectiva distinta a su carrera e incluso hacer que llegue a enamorarse más de su futura profesión.
Después de confirmar la calidad de los profesores, debe asegurarse de la calidad misma de la universidad. Si tiene la posibilidad de visitarla, vaya. De ese modo, podrá confirmar si las instalaciones son adecuadas para realizar sus jornadas de clases.
Más allá de eso, recuerde que este es un punto importante, ya que elegir una universidad en Costa Rica es como elegir su segunda casa: Irá a clases, estará con sus amigos, visitará la biblioteca, se alimentará en la cafetería y compartirá mucho tiempo en ese ambiente. Por eso, es adecuado que pregunte por los servicios a los que tendrá acceso.
Tan solo piense que la tecnología forma parte de nuestras vidas. Las universidades que están a la vanguardia, se apoyan de plataformas educativas como Moodle e incluso utilizan herramientas como Microsoft Teams. Esto, sin duda, le dará más puntos a la hora de escoger universidades en Costa Rica. Verá lo útil y ventajoso que es contar con tecnología como la mencionada.
Si después de valorar los elementos para escoger la universidad ideal, es de las personas que tiene dividido su tiempo entre estudiar y trabajar, este contenido le resultará interesante, ya que le ofrecemos algunos consejos para que esta posibilidad no se vuelva caótica.
Aunque aún no tenga un trabajo, le recomendamos que guarde bien estos consejos, porque es posible que le resulten útiles cuando esté en los años finales de su carrera.
Puede que le suene un poco extraño, pero al estudio debe darle la misma importancia que a su trabajo. Para lograr este objetivo, reordene su agenda, a fin de priorizar las actividades y determinar si puede reservar una cantidad específica de horas semanales al estudio.
Para que esta práctica sea exitosa, debe realizar ciertos sacrificios. En este caso, es recomendable reducir el tiempo empleado en las actividades recreativas como tomar un café con sus amigos o acudir frecuentemente a actividades de entretenimiento. Si se pregunta por qué, la respuesta es sencilla: dichas actividades le ocupan tiempo y dinero. El esfuerzo de estudiar y trabajar tendrán su recompensa.
La mayoría de los jóvenes no pueden continuar sus estudios debido a su situación económica. Optar por una beca o un financiamiento es una alternativa viable. En Costa Rica, hay universidades que tienen planes de financiamientos rentables, los cuales puede aprovechar en caso de que su situación económica sea su mayor limitante.
Un financiamiento educativo es una inversión que le generará ganancias en el futuro, pues una vez egresado, tendrá mejores propuestas laborales y, por ende, mejores ingresos.
Elaborar un presupuesto le permitirá saber de cuánto dinero dispone. Así tendrá un control de sus finanzas y evitará endeudarse descontroladamente. Lo mejor de esta práctica es que saldrán a flote muchos gastos hormiga que podría eliminar, a fin de destinar ese dinero para su educación.
Si lo que busca es obtener pronto un título que lo acredite como profesional, le recomendamos que siga la lectura, a fin de que conozca cómo terminar la universidad en menos tiempo.
Hoy en día la rápida finalización de las carreras universitarias es una tendencia frecuente. Esto se debe a que muchos jóvenes apuntan a tener más de una profesión, o bien, porque su prioridad es encontrar un empleo rápido.
Cuál sea el caso, estos consejos le serán de mucha utilidad para terminar la universidad en menor tiempo:
Ahora ya puede trazar un plan para agilizar su proceso educativo, pero, ¿ya tiene resuelto dónde estudiar? Si aún no lo decide, quizá le convenga leer la siguiente parte.
Es un tema quita sueño. Aunque suene gracioso, la verdad que no lo es tanto para quienes se encuentran en uno de los dilemas más importantes de sus vidas.
Para saber que está tomando la decisión correcta, debe considerar aspectos como el proceso de admisión, pues algunas entidades educativas cuentan con un proceso lento y tedioso, lo que impide obtener la información que necesita de manera ágil.
De igual manera, asegúrese de la calidad del profesorado, el enfoque de las carreras, las facilidades de pagos, los programas de beca y, por supuesto, el enfoque de la carrera.
Investigue y haga una lista de carreras universitarias así como de universidades de su interés, verá que le ayudará como un filtro para elegir la universidad correcta y la profesión de sus sueños.
Para ayudarle a valorar las universidades que pueden ser de su interés, le mencionamos algunas de las principales opciones que no debe dejar por fuera.
Valore estas opciones e investigue cuál tiene la carrera de su interés. De hecho, en este enlace puede encontrar más información sobre estas instituciones.
Uno de los aspectos imprescindibles que debe considerar durante su selección de posibles universidades es el plan de estudio de la carrera que esté pensando estudiar. Tenga presente que es una decisión importante, por lo que no debe dejarse guiar por asuntos superficiales como el estatus de la academia. Vele por su educación.
Para saber si su licenciatura o bachillerato tiene un plan de estudio bueno o malo, considere aspectos como los siguientes:
Para ver si la oferta académica que le interesa es buena, debe determinar la duración de la carrera. Aunque a simple vista puede parecer un punto trivial, la verdad es que si una carrera dura demasiado tiempo, es probable que tenga muchas clases de relleno. Asimismo, es ideal que vea las clases que conforman el plan de estudio.
De igual modo, conocer el tiempo de la carrera es importante para determinar con mayor exactitud de cuánto será su inversión, lo que termina teniendo más peso en caso de que las universidades que está considerando sean costosas.
El hecho de que las carreras, por lo general, tengan una metodología más enfocada en la teoría no significa que los conceptos deban quedar sin práctica. ¿A qué nos referimos? Será mejor que se asegure de que el plan de estudio sí le permita ejercer en la vida real todos los conceptos que aprende en las aulas.
Ahora bien, si lo que está pensando estudiar está dentro del campo de la ingeniería, le recomendamos que continúe la lectura, pues le mencionamos cuáles son las principales ingenierías en Costa Rica y sus rangos aproximados de ingresos.
Las ingenierías son las carreras con mayor demanda en el país. Por eso, si está pensando en qué ingeniería estudiar en Costa Rica, le detallamos algunas de las mejores opciones, basándonos en el rango salarial.
Asimismo, las ingenierías que más salida laboral tienen son Ingeniería Química Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil.
Si le interesa saber dónde estudiar Ingeniería Civil o Ingeniería Industrial, entonces podemos brindarle una opción: la Universidad Isaac Newton. Claro está que es una opción que tomará fuerza en dependencia de lo que usted decida basándose en sus intereses y los consejos que ha recepcionado a lo largo de esta nota.
De igual forma, si quiere estudiar la carrera universitaria de Administración de empresas, le comento que esta alma máter también es una buena opción. A continuación, le explicamos brevemente por qué.
Partamos de la siguiente premisa: las universidades más famosas no siempre son las mejores.
Por lo general, las instituciones más famosas se esmeran por conseguir el mayor número de estudiantes, así que abren demasiadas carreras sin reparar en planes de estudios funcionales para el estudiantado. Lo que provoca carreras obsoletas, ya que no se fundamentan en las necesidades del estudiante y del mercado laboral.
En cambio, en la Universidad Isaac Newton, el principal objetivo es brindarle una educación de calidad, por lo cual no hay clases de relleno y se selecciona al mejor profesorado. En otras palabras, las carreras son creadas en función de las necesidades del estudiante.
Además de eso, la UIN cuenta con una series de beneficios de los que puede gozar con tan solo continuar sus sueños en esta alma máter. Entre estas ventajas se destaca la implementación de herramientas tecnológicas como Moodle y Microsoft Team, financiamiento, precios asequibles, horarios flexibles, planes de beca y promociones eventuales sobre descuentos en matrícula o materias, tal es el caso de la ruleta negra.
Si está interesado en conocer a detalle los beneficios de estudiar en la Universidad Isaac Newton, le invitamos a hacer clic en el botón de abajo.